El Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía ha convocado este viernes al embajador estadounidense ante Ankara, David Satterfield, después de que el Senado de EE.UU. aprobara el jueves por unanimidad una resolución que reconoce el genocidio de cientos de miles de armenios por parte del antiguo imperio Otomano, actual Turquía, durante la Primera Guerra Mundial (1914-1919).
La Cancillería ha arremetido también contra los legisladores estadounidenses por “politizar la historia”.
El jueves, el director de comunicaciones de la Presidencia turca, Fahrettin Altun, alzó la voz, afirmando que la medida norteamericana no haría “ningún bien” a los lazos Ankara-Washington.
“El comportamiento de algunos miembros del Congreso de los Estados Unidos está dañando los lazos turco-estadounidenses. La resolución armenia que se aprobó hoy en el Senado pone en peligro el futuro de nuestra relación bilateral”, enfatizó el funcionario en la red social Twitter.
History will note these resolutions as irresponsible and irrational actions by some members of the US Congress against Turkey. They will go down in history as the responsible party for causing a long lasting damage between two nations.
— Fahrettin Altun (@fahrettinaltun) December 12, 2019
Por su parte, el primer ministro armenio, Nikol Pashinyan, agradeció el mismo jueves la iniciativa de Estados Unidos y la catalogó como una “victoria de la justicia y la verdad”.
La masacre de armenios entre 1915 y 1918, que terminó con la vida de un millón y medio de personas, ha sido reconocida como un genocidio por varias decenas de países. Turquía no niega los hechos, pero no admite que se tratara de un “genocidio”.
LEER MÁS: Israel aplaza votación para reconocer el ‘genocidio armenio’
LEER MÁS: Alemania reconoce ‘genocidio armenio’, ignora amenazas de Erdogan
La aludida resolución, que podrá intensificar las tensiones entre Washington y Ankara, había sido bloqueada varias veces por los aliados del mandatario estadounidense, Donald Trump, quien busca una relación cercana con Turquía y su presidente, Recep Tayyip Erdogan.
LEER MÁS: Turquía rechaza reconocer como “genocidio” matanza de armenios en 1915
LEER MÁS: Erdogan: Genocidio armenio es utilizado como chantaje contra Turquía
nkh/ctl/nlr/rba