“Es el día por el que nuestra familia ha estado rezando. Estoy encantado de estar de camino a casa en Estados Unidos”, ha dicho este viernes Brunson mediante un comunicado.
El pastor, acusado por Ankara de cargos como terrorismo y espionaje por su supuesto papel en el golpe de Estado fallido de 2016, ha sido puesto en libertad, debido a su buen comportamiento y el transcurso de dos años desde su detención, tras ser sentenciado a 3 años, 1 mes y 15 días de cárcel.
Se espera que Brunson regrese a EE.UU. tras más de 20 años de residir en Turquía, según su abogado, Ismail Halavrut.
Algunos fiscales turcos buscaban prolongar su condena hasta cumplir un periodo de 10 años de prisión.
Es el día por el que nuestra familia ha estado rezando. Estoy encantado de estar de camino a casa en Estados Unidos”, ha dicho mediante un comunicado el pastor estadounidense Andrew Brunson, detenido en Turquía desde 2016 .
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha saludado la decisión turca y ha tuiteado: “Mis pensamientos y plegarias están con el pastor Brunson, esperamos tenerlo pronto de regreso con seguridad!”.
Washington ha usado la detención de Brunson como pretexto para imponer sanciones a autoridades responsables turcos e incluso para bloquear la venta de cazas F-35 a Ankara.
Turquía respondió a estas medidas negándose a someterse al lenguaje de amenazas de EE.UU., y advirtió de que tomaría represalias por esas sanciones.
El Gobierno turco dice tener pruebas que implican a Brunson en el golpe de 2016, e incluso hay testigos que han declarado que ayudó a miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo) a intentar crear un estado cristiano kurdo y derrocar el Gobierno del presidente Recep Tayyip Erdogan.
ahn/mla/ftm/hnb
