En declaraciones trasmitidas en vivo por la televisión local Kanal 7, el mandatario turco ha indicado este sábado que es muy probable que a la hora de los bombardeos hayan estado presentes en la reunión altos cargos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo), grupo que Ankara considera “terrorista”.
“Durante estas últimas operaciones hemos golpeado una reunión muy crucial”, ha indicado el mandatario turco, en alusión a una congregación de miembros del PKK celebrada en las montañas de Qandil, en Irak.
Erdogan ha precisado que unos 20 cazas turcos han bombardeado 10 posiciones del PKK en Qandil y adelanta que, si bien todavía no ha recibido los informes sobre los resultados, “lo cierto es que los hemos golpeado” y hay una “buena probabilidad” de que prominentes cargos del PKK estén entre las víctimas.
Durante estas últimas operaciones hemos golpeado una reunión muy crucial”, ha indicado el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en alusión a una congregación de miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, por sus siglas en kurdo) en Irak.
Ankara ha informado del despliegue de sus tropas hasta unos 30 kilómetros dentro del territorio iraquí, cerca de la región montañosa de Qandil.
De hecho, Erdogan anunció el pasado lunes el inicio de una operación militar contra la mencionada banda en Irak, unos días después de afirmar la disposición del Ejército para involucrarse en nuevo conflicto paralelo al que está llevando a cabo contra los kurdos en Siria.
El Gobierno de Erdogan, tras la ruptura de una tregua con el PKK en julio de 2015, ha recrudecido sus ofensivas contra esta guerrilla separatista no solo en el territorio turco, sino también en Siria e Irak.
Irak, por su parte, ha denunciado las incursiones turcas en su territorio y advierte de que su Ejército frenará cualquier ataques de fuerzas “extranjeras”.
ask/ncl/fgh/mjs