Sudamérica
Bolivia vuelve a pedir a EEUU extradición de Sánchez de Lozada
La Fiscalía General de Bolivia, por segunda vez, solicitó el jueves a EE.UU., la extradición del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada (2002-2003), reclamado por el país latinoamericano por un delito de genocidio que dejó más de 60 muertos en 2003.
Además del expresidente, la Fiscalía ha pedido la extradición de sus exministros de Defensa, Carlos Sánchez Berzaín, y de Hidrocarburos, Jorge Berindoagüe, todos ellos refugiados en EE.UU.
A través de un comunicado emitido desde Washington, la ministra de Justicia, Sandra Gutiérrez, informó que, a primera hora de esta jornada, se hizo entrega al departamento de Estado del segundo exhorto de extradición del expresidente que tuvo que dimitir de su cargo luego de los hechos y escapar a EE.UU.
“Estos prófugos de la justicia tienen que volver a Bolivia, porque deben rendir cuentas por el genocidio que han cometido en 2003 y tienen que ser juzgados en nuestros tribunales porque todos estamos exigiendo que se haga justicia en este caso”, reclamó la ministra boliviana.
En 2007, la justicia boliviana hizo su primera solicitud de extradición de Sánchez Lozada para ser procesado por violación de derechos humanos, pero, en septiembre de 2012, Washington se negó a ello, alegando un mal planteo del proceso.
En 2003 se desató la denominada guerra del gas en Bolivia, que se cobró la vida de más de 60 personas y más de 500 heridas durante una represión a cargo de los militares, que se oponían a la exportación de gas natural a Estados Unidos por puertos chilenos, que impulsaba el Gobierno de Sánchez de Lozada.
mib/ybm/hnb
Comentarios
