Bajo la consigna de protestar “contra el modelo de la desigualdad y “en defensa de los derechos conquistados a lo largo de la historia de nuestro movimiento obrero”, los manifestantes se congregaron el martes frente a la sede del Ejecutivo y luego marcharon hacia la Cámara de Industrias del Uruguay.
Delante de ese edificio, los trabajadores de industrias leyeron un comunicado en el que solicitaron un incremento de salarios y el mantenimiento de la jornada laboral en 40 horas semanales. “Igualdad de género, y oportunidades de inserción en la industria” y “en defensa del trabajo y la industria nacional”, también incluyó el pliego de reclamos.
En paralelo, la Federación de Obreros de la Industria Cárnica y Afines también realizó un paro general de 24 horas y organizó una concentración en la plaza 1° de Mayo con movilización hacia la plaza Independencia, donde se sumó a la caravana de la CSI.
Sindicatos de la industria de Uruguay paran y se movilizan en defensa del trabajo nacional y reclaman políticas para reindustrializar el país. @teleSURtv pic.twitter.com/VkwwnOPjVq
— Mateo Grille (@mateoteleSUR) September 5, 2023
Desde el sindicato criticaron la política del Gobierno de exportar soja, carne, celulosa, sin dotar de valor agregado a estas materias primas que permitan mejorar los puestos de trabajo, los salarios y reducir la jornada de trabajo.
ncl/hnb