• El astronauta Scott Kelly vivió casi un año en la Estación Espacial Internacional (EEI).
Publicada: martes, 24 de marzo de 2020 2:13
Actualizada: miércoles, 25 de marzo de 2020 1:25

En redes sociales hay muchas personas que reseñan lo difícil que es para ellas cumplir la cuarentena. Ante esto, un astronauta retirado difundió algunos consejos.

“Estar atrapado en casa puede ser un desafío”, escribió Scott Kelly, quien pasó casi un año en la Estación Espacial Internacional (EEI), en un artículo donde compartió su experiencia, para animar a aquellos que se vieron encerrados a causa de la pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19).

1- Establecer un horario

Kelly sostiene en su artículo que, en primer lugar, es conveniente seguir un horario establecido, porque ayuda a conciliar el ambiente laboral con el de la vida del hogar y al mismo tiempo, es importante mantener el control sobre las actividades.

2- Mantener el control

Igualmente, recalcó que es vital incluir una hora constante para acostarse, dado que científicos de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de EE.UU. (NASA, por su acrónimo en inglés) han descubierto que dormir bien tiene grandes beneficios para el ser humano.

“La calidad del sueño se relaciona con la cognición, el estado de ánimo y las relaciones interpersonales, todo esencial para superar una misión en el espacio o una cuarentena en el hogar”, señaló el astronauta.

 

3- Salir fuera y hacer ejercicio

Como se lee en sus escritos, una de las cosas que más extrañó Kelly mientras vivía en el espacio fue poder salir fuera y disfrutar de la naturaleza. Se sabe que es beneficioso para nuestra salud mental y física, como lo es también el ejercicio.

4- Tener una afición

Otra oferta del astronauta es tener una afición. En este sentido dice que, para que su estancia sea psicológicamente sostenible, necesitas desarrollar una afición que no esté relacionada con tu trabajo, y aconseja a tomarse este tiempo para hacer lo que ha postergado durante mucho tiempo, como por ejemplo aprender a tocar un instrumento musical, hacer manualidades e incluso crear obras de arte.

“Algunas personas se sorprenden al saber que traje libros conmigo al espacio. El silencio y la absorción que puedes encontrar en un libro físico, uno que no te envía notificaciones ni te tienta a abrir una nueva pestaña, no tiene precio”, apuntó.

5- Llevar un diario

En otra parte de su artículo, Kelly sugiere a los que están en cuarentena llevar un diario y tomarse un tiempo para escribir sobre sus experiencias todos los días. Según el astronauta, escribir sobre sus días lo ayudará a poner sus experiencias en perspectiva y le permitirá ver más adelante lo que ha significado este momento único en su vida.

6- Mantener la comunicación

Por último, recomienda que nunca pierdan la oportunidad de comunicarse todos los días con sus amigos o familiares, aunque sea a través de videoconferencia, ya que los científicos afirman que el aislamiento es perjudicial no solo para nuestra salud mental, sino también para nuestra salud física, especialmente nuestro sistema inmunológico.

mrp/ncl/hnb