Millones de fieles salieron a las calles y acudieron a los lugares sagrados para conmemorar el día de Ashura, que recuerda el martirio de Imam Husein (P), y sus 72 compañeros.
Desde las ciudades más grandes hasta zonas rurales y aldeas, en el negro de un riguroso luto cada población reverencia a su modo el levantamiento de Imam Husein (P), conocido como el “Señor de los Mártires”, que realizó contra la opresión e hipocresía.
El epicentro de duelo se realiza en el santuario del Imam Husein (P) y sus compañeros en Karbala (Irak) donde se estima que se han congregado entre dos y tres millones de peregrinos.
Los musulmanes dolientes en otros países islámicos y no islámicos también conmemoraron el Ashura. Lloran por una batalla desigual que se libró hace 14 siglos en Karbala, en la que el nieto del Profeta del Islam, el Hazrat Mohamad (P), y sus pocos compañeros resultaron mártires. Sucedió después de negar una reconciliación con la dinastía gobernante, que se había apoderado ilegítimamente del territorio islámico.
El Ashura ha dejado der ser una mera costumbre a lo largo de 14 siglos, convirtiéndose en el símbolo de confrontación del Islam verdadero contra la injusticia.
xsh/hnb
