• Niños afectados por intervención militar saudí en Yemen.
Publicada: viernes, 8 de mayo de 2015 22:15
Actualizada: sábado, 9 de mayo de 2015 0:54

Los bloqueos aéreo, marítimo y terrestre de las importaciones hacia Yemen obstaculizan las acciones humanitarias en ese país y ponen en peligro la vida de miles de niños, según ha advertido este viernes la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

De mantenerse las restricciones de importaciones comerciales de alimentos y combustible dejarán más muertos en los próximos meses que las balas y las bombas

"De mantenerse, las restricciones de importaciones comerciales de alimentos y combustible dejarán más muertos en los próximos meses que las balas y las bombas", ha declarado el portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés), Christophe Boulierac.

Para Unicef, si siguen escaseando el combustible y los alimentos, la malnutrición aguda severa amenazará directamente a más de 120.000 niños yemeníes en los próximos tres meses, los cuales se sumarían a los 160.000 que ya sufrían de este tipo de malnutrición antes del inicio de ataques saudíes contra Yemen.

Por su parte, el portavoz de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Jens Laerke, ha afirmado que lo que más obstaculiza las importaciones "es el régimen de inspección que instauró la resolución del Consejo de Seguridad  de Naciones Unidas (CSNU) con el fin de garantizar que no entre ningún arma a Yemen".

Al menos 3512 personas han muerto en el territorio yemení, entre ellas 492 niños y 209 mujeres, mientras que 6189 han resultado heridas como consecuencia de la intervención militar saudí.

Niños yemeníes muertos por agresión saudí.

 

Fue el pasado 26 de marzo cuando Arabia Saudí y sus aliados, con la luz verde de EE.UU., atacaron Yemen, en un intento por debilitar a los grupos revolucionarios del país árabe y apoyar el retorno al poder del expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi.

myd/ctl/hnb