• Una niña yemení, afectada por los bombardeos saudíes, fue hospitalizada en un centro médico en la ciudad de Al-Hudaydah, 14 de noviembre de 2017.
Publicada: jueves, 16 de noviembre de 2017 0:38

El Parlamento iraní denuncia, en duros términos, los bombardeos saudíes contra Yemen en medio de un ‘significativo’ silencio de los medios occidentales.

“En una época en la que ciertos países occidentales, incluido EE.UU., reivindican los derechos humanos, desafortunadamente somos testigos de horribles crímenes contra el pueblo oprimido e indefenso de Yemen por parte del régimen saudí, ante el significativo silencio de los medios occidentales”, reza una declaración emitida este miércoles por el Parlamento persa, firmada por un total de 191 legisladores.

Los diputados persas también han advertido de una catástrofe humanitaria causada por la agresión saudí a Yemen, así como por el bloqueo aéreo, terrestre y marítimo al que se ve sometido este país, indicando que esta medida impide prácticamente la llegada de ayuda humanitaria a Yemen, incluidos alimentos y medicinas.

De igual modo, consideraron a los funcionarios saudíes, así como a ciertos aliados del reino árabe, especialmente EE.UU., los principales responsables de los crímenes en Yemen.

En una época en la que ciertos países occidentales, incluido EE.UU., reivindican los derechos humanos, desafortunadamente somos testigos de horribles crímenes contra el pueblo oprimido e indefenso de Yemen por parte del régimen saudí, ante el significativo silencio de los medios occidentales”, reza una declaración emitida por el Parlamento iraní.

 

"La pregunta principal es cómo Arabia Saudí puede matar, a diario, a personas inocentes con diferentes tipos de armas mortales, mientras que los llamados defensores de los derechos humanos no solo guardan silencio, sino que también respaldan esta vergonzosa medida inhumana", agrega la nota.

Emprendida el 26 de marzo de 2015 la ofensiva militar contra Yemen, con el visto bueno de EE.UU. y prescindiendo del permiso de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Riad y sus aliados regionales tenían como objetivo restaurar en el poder al fugitivo expresidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, meta que no ha sido alcanzada hasta el momento. No obstante, su insistencia ha dejado más de 12.500 muertos entre la población yemení.

Destacar que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) ha anunciado esta semana que 400.000 niños yemeníes están en peligro de muerte por malnutrición aguda debido al bloqueo impuesto por Arabia Saudí contra su vecino sureño.

myd/anz/ask/rba