• Raúl Benítez, el Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
Publicada: martes, 10 de marzo de 2015 8:14
Actualizada: lunes, 13 de abril de 2015 5:08

Representantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reunirán este martes con expertos de la FAO para coordinar la implementación del Plan de Seguridad Alimentaria, Nuctrición y erradicación del Hambre-2025.

La reunión, que tendrá lugar en Chile, busca profundizar las sinergias entre el trabajo regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para potenciar sus efectos y lograr la mayor integración posible entre programas nacionales, subregionales y regionales.

El Plan para la Seguridad Alimentaria, Nuctrición y erradicación del Hambre 2025 fue desarrollado por los países de América Latina y el Caribe con el apoyo técnico de la FAO y de la Asociación Latinoamericana de Integración, y es el principal documento de políticas públicas acordado por toda la región para avanzar decididamente hacia la erradicación del hambre y la pobreza.

América Latina y el Caribe sigue demostrando un nivel único de compromiso político en la lucha contra el hambre para que los esfuerzos de los países den fruto en el menor tiempo posible, explicó el representante regional de la FAO, Raúl Benítez.

El mencionado proyecto tiene como pilares las estrategias y políticas públicas nacionales y regionales de seguridad alimentaria, acceso oportuno y sostenible a alimentos inocuos, adecuados, suficientes y nutritivos para todas las personas, bienestar nutricional y aseguramiento de nutrientes para todos los grupos vulnerables y producción estable y atención oportuna ante desastres socio-naturales

De acuerdo con la FAO, Latinoamérica y el Caribe es la única región del mundo que alcanzó la meta del hambre del primer Objetivo de Desarrollo del Milenio, al reducir a la mitad la proporción de personas que sufren hambre desde los niveles de 1990-92.

Asimismo, está muy cerca de lograr el reto más ambicioso de la Cumbre Mundial de la Alimentación: si 2,75 millones de personas superan el hambre durante 2015, la región habrá sido la primera en disminuir a la mitad el número total que padece hambre.

El Plan de Seguridad Alimentaria de la Celac puede dar el empujón final para ese propósito, lo que sería un logro sin parangón a nivel global", aseguró Benítez.

mah/msf