Sociedad
Francia no respeta neutralidad religiosa en el servicio público
El Consejo de Estado francés, principal órgano consultivo del país, dio su visto bueno a seguir manteniendo la prohibición del uso de velo islámico (hiyab) entre monitoras y voluntarias de los colegios.
"El memorándum (que establece la prohibición) sigue siendo válido", anunció el lunes el ministro de Educación Vincent Peillon, y agregó que las escuelas tienen potestad para imponer normas internas contra la vestimenta religiosa.
Desde hace diez años, según las leyes francesas, las alumnas de escuelas estatales tienen prohibido llevar hiyab. Además, desde abril de 2011, el velo islámico integral está prohibido en los espacios públicos de Francia, primer país europeo que adoptó dicha medida.
La nueva decisión del Gobierno galo se produce en contradicción con la ley de este país que pide neutralidad religiosa en el servicio público.
Sin embargo, Peillon justificó la medida al alegar que “esa neutralidad no se aplica a las madres que ayudan a llevar a los niños en salidas tales como visitas a los museos”.
Los grupos y organizaciones musulmanas en Francia han denunciado en reiteradas ocasiones el aumento de estos límites sobre el velo islámico tachándolos de “actos de discriminación”.
Vale recordar que en el país galo viven cinco millones de musulmanes, siendo una de las minorías más importantes de Europa.
ka/nl/nal
Comentarios
