• Sede de la Unión Europea (UE) en Bélgica.
Publicada: jueves, 27 de octubre de 2016 16:25

La Unión Europea (UE) ha incluido a otros 10 altos cargos sirios en su lista negra por la situación que atraviesa Siria, en concreto la ciudad norteña de Alepo.

Mediante un comunicado emitido hoy jueves, el bloque regional ha indicado que las sanciones afectarán a funcionarios militares de alto rango y a otros cercanos al presidente sirio, Bashar al-Asad.

Los Estados miembros de la Comisión Europea (CE) han precisado que las nuevas sanciones a Damasco afectarán a responsables de “represión violenta” ejercida contra civiles en Siria, a personas que se benefician del apoyo que brindan al Gobierno de Al-Asad y a otras vinculadas a las anteriores.

La UE anuncia en la nota que hará públicas las identidades de los sancionados mañana viernes. Los nuevos nombres se sumarán a los de 207 personas ya castigadas por el bloque europeo.

La lista de sanciones del bloque europeo en Siria incluye también embargos de petróleo y una prohibición de hacer negocios con el Banco Central sirio. La decisión se tomó la semana pasada.

 

Francia y el Reino Unido insistieron en imponer una prohibición de viaje y la congelación de los bienes de las personas recién incluidas en la lista. La medida se ha adoptado a raíz de acusaciones infundadas de bombardeos a cientos de civiles, incluidos niños, en la parte este de Alepo que el Gobierno sirio mantiene bajo asedio contra los terroristas que se encuentran ahí. Damasco rechaza las acusaciones.

El pasado 6 de octubre, el portal ABS-CBN News publicó que el presidente de EE.UU., Barack Obama, también está considerando imponer nuevas sanciones a Damasco tras el fracaso de Washington y Moscú en reactivar el alto el fuego, suspendido desde el octubre pasado, en Siria.

ask/mla/alg/hnb