• Un cazabombardero ruso Sujoi Su-24 en el aeropuerto de Hmeimim, en la provincia siria de Latakia (noroeste).
Publicada: viernes, 27 de mayo de 2016 10:16
Actualizada: jueves, 16 de marzo de 2017 7:15

Las Fuerzas Aeroespaciales de Rusia han cortado prácticamente el suministro ilegal de petróleo de Siria a Turquía, asegura el embajador sirio en Moscú, Riad Haddad.

"Puedo declarar que la Fuerza Aeroespacial rusa logró prácticamente cortar el contrabando de petróleo a Turquía, además, fueron destruidas todas las cisternas con combustible (robado)", ha dicho este viernes Haddad en una entrevista concedida a la agencia rusa de noticias Sputniknews.

El alto diplomático ha recordado que a pesar de los ataques de la Aviación rusa, aun el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) extrae petróleo de algunos pequeños pozos que luego vende ilegalmente a Turquía.

"Puedo declarar que la Fuerza Aeroespacial rusa logró prácticamente cortar el contrabando de petróleo a Turquía, además fueron destruidas todas las cisternas con combustible (robado)", ha dicho el embajador de Siria en Rusia, Riad Haddad.

Poco después de comenzar sus operaciones en Siria y, especialmente, tras el derribo del Sujoi Su-24 por aviones de guerra turcos, las Fuerzas Aeroespaciales rusas enfocaron sus bombardeos y esfuerzos para frenar el contrabando ilegal del petróleo sirio a Turquía, de tal manera que lograron reducir los ingresos de esta banda terrorista provenientes de la venta ilegal de crudo.

Asimismo, en alusión al alto el fuego en vigor en Siria, ha descartado que se extienda ya que cada día es violado por los diversos grupos armados que operan en Siria.

De acuerdo con el embajador sirio, el Gobierno de Damasco es el único que está respetando la tregua y se esfuerza para lograr un acuerdo político que ponga fin a la crisis actual.

Desde el 27 de febrero, en Siria rige un alto el fuego, del que están excluidos el grupo terrorista EIIL y el Frente Al-Nusra, rama local de Al-Qaeda. Sin embargo, el estallido de la violencia y los conflictos en Alepo (norte de Siria) en los últimos días han hecho que se tambalee el armisticio.

Una explosión registrada en Alepo.

 

hgn/ncl/rba