“En los últimos seis años, los niveles de contaminación del aire se han mantenido altos y más o menos estables (…) Nueve de cada diez personas respiran aire que contiene niveles de contaminantes elevados”, señala el informe de la OMS, divulgado este miércoles.
Como se ha indicado, el organismo estima que unos 7 millones de personas mueren cada año a consecuencia de la exposición a partículas finas que penetran profundamente en los pulmones y en el sistema cardiovascular, lo que causa dolencias como accidentes cerebrovasculares, problemas cardíacos y cáncer de pulmón.
El director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha aseverado que la contaminación del aire nos amenaza a todos, pero son las personas más pobres y más marginadas la que llevan el mayor peso.
En los últimos seis años, los niveles de contaminación del aire se han mantenido altos y más o menos estables (…) Nueve de cada diez personas respiran aire que contiene niveles de contaminantes elevados”, informa la Organización Mundial de la Salud (OMS).
New WHO data: 9 out of 10 people worldwide breathe polluted air https://t.co/W9OiazKkqF #AirPollution pic.twitter.com/x2ikHK4D9x
— WHO (@WHO) May 2, 2018
Además, el informe pone de relieve que los lugares con niveles de polución del aire más altos están en Oriente Medio, el norte del África y el sureste de Asia, con medias anuales de contaminación a menudo cinco veces superiores a los límites fijados por la OMS.
fmk/mla/hgn/rba