Dmitri Medvédev ha dicho este domingo que el “agonizante” régimen de Ucrania “está en pánico reclutando a la peor escoria de la humanidad para luchar en el frente de batalla” ante las fuerzas rusas.
“El asunto se centra en que [el régimen de Kiev] contrata sicarios de los cárteles de la droga de Colombia y México, cuyos nombres son conocidos en todo el mundo a juzgar por los reportajes mediáticos y las series de televisión sobre narcotráfico: ‘Clan del Golfo’, ‘Sinaloa’, ‘Jalisco Nueva Generación’ y otros”, ha detallado el funcionario ruso.
Según Medvédev, quien fue presidente de Rusia entre 2008 y 2012, “Segurcol Ltd., con sede en Medellín, está reclutando matones”, pero “los combatientes de los cárteles resultan ser malos soldados” que las fuerzas rusas los eliminan rápidamente.
Igualmente, ha enfatizado que Ucrania enseña todo a los mercenarios “incluso cómo operar drones”, que luego pueden usar para “entregar drogas a Estados Unidos”.
En este sentido, ha retado al presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmando que si “realmente ordenó al Pentágono preparar ataques contra los cárteles de la droga en Latinoamérica con unidades del ejército, entonces hay una mejor opción. Es necesario que envíe a sus fuerzas especiales del ejército a Kiev, donde pueden llevar a cabo una brillante operación antiterrorista para exterminar a los mercenarios de la droga sin ningún riesgo para la vida”.
Añadió que “también es posible disparar contra el edificio de Bankova (en esta calle de Kiev se encuentra la oficina del presidente de Ucrania); hay muchos fanáticos devotos de Pablo Escobar y Fabio Ochoa Vásquez (dos narcotraficantes colombianos del Cartel de Medellín)”.
De este modo, se ha referido al informe publicado el viernes por el diario estadounidense The New York Times, que dijo que Trump había firmado en “secreto” una nueva directiva que permite al Pentágono usar la fuerza contra dichos grupos en terceros países.
Previamente, el jefe del Comité de Investigación de Rusia, Alexánder Bastrykin, afirmó también que las tropas ucranianas cuentan con mercenarios extranjeros de al menos de nueve naciones. “Se trata de ciudadanos de Georgia, Dinamarca, Colombia, Suecia, Noruega, Paraguay, Perú, el Reino Unido, Brasil y otros países”, indicó.
El Ejército ruso sigue infligiendo bajas entre los mercenarios extranjeros en el marco de su operación militar en Ucrania y ha advertido que, en caso de que sean capturados, no serán tratados como prisioneros de guerra.
Moscú denuncia que Kiev usa a mercenarios extranjeros como “carne de cañón”, y aconseja a los extranjeros que “se lo piensen siete veces” antes de ir al territorio ucraniano para unirse en la lucha de Kiev contra las fuerzas rusas.
arz/ncl/tmv