• Rusia amenaza a Polonia con “recibir su ración de ceniza radiactiva”
Publicada: lunes, 27 de mayo de 2024 0:04
Actualizada: lunes, 27 de mayo de 2024 3:56

El expresidente ruso, Dmitri Medvédev, amenazó a Polonia con “recibir su ración de ceniza radiactiva” en caso de un conflicto nuclear.

El exmandatario ruso y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusiahizo estas declaraciones en reacción a los comentarios del ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Radoslaw Sikorski, quien ha avisado de un eventual ataque de EE.UU. contra Rusia.

“Los estadounidenses dijeron a los rusos que si hacen explotar una bomba nuclear, aunque no mate a nadie, atacaremos todos sus objetivos [posiciones] en Ucrania con armas convencionales, los destruiremos todos”, seáló el canciller polaco en una entrevista con The Guardian, publicado el sábado. 

Al respecto, Medvédev ha puesto de manifiesto este domingo en una publicación en su cuenta de X que “el homólogo polaco de una extraña criatura extravagante llamada Blinken, con un apellido mucho más sonoro, Sikorski, aparentemente ha decidido asustar a sus propios amos”.

De acuerdo con el expresidente ruso, “en primer lugar, los estadounidenses hasta ahora no han dicho nada exactamente así porque son más cautelosos que los polacos”.

Asimismo, ha remarcado que “en segundo lugar, los estadounidenses alcancen nuestros objetivos significa iniciar una guerra mundial, y un ministro de Asuntos Exteriores, incluso el de un país como Polonia, debería entenderlo”.

En tercer lugar, ha proseguido, teniendo en cuenta que el presidente polaco, Andrzej Duda, ha anunciado recientemente su deseo de desplegar armas nucleares en su país, entonces “Varsovia no se quedará al margen y, seguramente, recibirá su ración de ceniza radiactiva”.

Medvédev ha concluido sus declaraciones al preguntar: “¿Eso es lo que realmente quiere (el canciller polaco)?”

Rusia comenzó su operación militar en el territorio ucraniano el 24 de febrero de 2022, con el objetivo de “desmilitarizar” y “desnazificar” a Kiev, y evitar que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), encabezada por EE.UU., lo convierta en una base antirrusa

eaz/hnb