• Una bomba de racimo que no ha explotado después de un bombardeo en este de Ucrania.
Publicada: sábado, 12 de agosto de 2023 0:41

El presidente de Donetsk, Denis Pushilin, critica el uso de bombas de racimo de EE.UU. suministradas a Ucrania que matan y hieren a civiles a diario.

En un mensaje publicado el viernes en su canal de Telegram, el presidente interino de la República Popular de Donetsk (RPD), Denis Pushilin, reaccionó a las alegaciones del Departamento de Defensa estadounidense (el Pentágono) sobre el uso “correcto” de municiones de racimo por parte de Kiev contra Rusia.

De acuerdo con Pushilin, toda la región oriental de Ucrania es objetivo de las bombas de racimo del enemigo “todos los días”, donde los civiles mueren o resultan heridos.

Tras recordar que las bombas de racimo están prohibidas por gran parte de la comunidad internacional, el líder prorruso dijo que Estados Unidos todavía se considera una hegemonía inquebrantable y utiliza métodos prohibidos de forma habitual.

“Los proyectiles de tipo racimo están prohibidos (...) y no con la excepción de los casos de aplicación ‘de manera adecuada’ (...) Y están bajo prohibición debido al hecho de que las principales víctimas de su uso son civiles”, afirmó, al respecto.

 

Washington anunció el 13 de julio el envío de las bombas de racimo a Kiev, una decisión que despertó las críticas no solo de Rusia, sino también de algunas potencias occidentales aliadas de Estados Unidos y Ucrania, como Alemania, Canadá o el Reino Unido.

En este sentido, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, avisó el 16 de julio que el país posee “suficientes reservas” de bombas de racimo y tiene el derecho a usarlas, si ve que se ciernen peligros en su contra.

Las municiones en racimo están prohibidas en la mayoría de los países a lo largo del mundo. Puesto que liberan una gran cantidad de bombetas más pequeñas que pueden matar indiscriminadamente en un área amplia. Los que no explotan suponen un peligro durante décadas.

mmo/ctl/rba