Mediante un comunicado emitido este jueves, el Ministerio de Defensa de Rusia ha declarado que los ejercicios conjuntos de cuatro días, denominados ‘Norte/Interacción-2023’, se llevarán a cabo a partir de esta jornada según lo programado, en la región central del mar del Japón (mar del Este).
El objetivo principal de esta ronda de maniobras, tal como detalla el texto, es reforzar la cooperación naval entre Rusia y China y mantener la estabilidad y la paz en la región Asia-Pacífico.
Conforme a la Cartera rusa, durante los juegos de guerra en curso, se llevarán a cabo tareas antisubmarinas y de combate naval, con la participación de convoyes marítimos y aéreos, así como protección y defensa de grupos de buques cuando estén atracados en una rada desprotegida.
De igual modo, las maniobras estarán dirigidas a garantizar la seguridad de las comunicaciones en las aguas y el espacio aéreo del mar de Japón, y está previsto efectuar disparos conjuntos de artillería.
La Armada rusa, ha proseguido la declaración, estará representada durante los simulacros por varios buques de la Flota del Pacífico, incluidos los destructores Admiral Tributs y Admiral Panteléyev, y las corbetas Gremyashchy y Aldar Tsydenzhapov, así como barcos auxiliares.
With a PLA Navy destroyer designated as the command ship, the China-Russia Northern/Interaction-2023 joint military exercise kicked off in the Sea of Japan on Thursday. https://t.co/YiIM3qbaOV pic.twitter.com/IDVdeD0S2w
— Global Times (@globaltimesnews) July 20, 2023
Por su parte, la Marina china ha indicado que están participando en esta maniobra con dos destructores de misiles guiados Qiqihar y Guiyang, las fragatas de misiles guiados Zaozhuang y Rizhao, así como el buque de abastecimiento Taihu con cuatro helicópteros embarcados.
Según los informes, más de 30 aviones de ambas partes, incluidos bombarderos y helicópteros antisubmarinos, participan en estos entrenamientos militares.
El evento “Norte/Interacción-2023” es la segunda participación de Rusia en los simulacros estratégicos anuales del gigante asiático, y también la primera vez que Moscú envía a sus fuerzas navales y aéreas para participar en eventos similares, según expertos militares chinos.
La cooperación en materia de defensa entre Moscú y Pekín se ha fortalecido desde que Rusia inició su operación militar especial en Ucrania, en febrero de 2022.
mmo/mrg