En un mensaje de video publicado este jueves por el Kremlin, con motivo de la festividad del Defensor de la Patria, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, prometió la puesta en servicio para este año de su último modelo de misiles balísticos intercontinentales, el Sarmat. También dijo que Rusia seguirá equipando a sus Fuerzas Armadas con equipos avanzados, entre ellos, misiles hipersónicos Kinzhal y Zsircon.
“Continuaremos la producción en serie de sistemas hipersónicos aéreos y comenzaremos el suministro masivo de misiles hipersónicos Zircon con base en el mar”, informó Putin.
El líder ruso asegura que su país continuará desarrollando sus Fuerzas Armadas, pues considera que un ejército efectivo garantizará la seguridad nacional.
Esta misma jornada, el jefe de Estado rindió homenaje a los integrantes de las Fuerzas Armadas. Durante una conversación con veteranos de combate, elogió el papel que juega el Ejército ruso en el territorio ucraniano.
Putin además subrayó el papel que tendrá la Fundación para el apoyo a las familias de los caídos en la operación militar especial en Ucrania, cuya creación fue anunciada el martes durante el discurso del Estado de la Nación. La asistencia, según el mandatario, se extenderá a los combatientes prorrusos en las provincias ucranianas anexadas, en septiembre pasado.
Del otro lado de la esfera, Estados Unidos tiene previsto anunciar nuevas sanciones contra Rusia por el primer aniversario de la operación militar que lanzó Moscú en territorios ucranianos. Frente a ello, el ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, denunció que potencias occidentales están tratando de “desmembrar” a Rusia y “privarla de su independencia” a través de la influencia ejercida sobre Ucrania.
Shoigú también puso en valor las operaciones militares desempeñadas hasta el momento por las tropas rusas, aludiendo directamente a la guerra en Ucrania, y enalteció a quienes “ponen en riesgo sus vidas” en cumplimiento del “deber militar”.
mrg
