Durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo eritreo, Osman Saleh, el ministro ruso de Exteriores indicó que el Occidente no podrá detener la formación de nuevos centros de poder económico y político.
Agregó que Moscú es consciente de que delegaciones estadounidenses, británicas y de otros países europeos regularmente visitan África y con una “digna obstinación” exigen a los países del continente que no cooperen con Moscú y que “no se aparten de la disciplina general por la que Occidente entiende la restauración, en gran medida, de la dependencia colonial, pero ya bajo una nueva forma”. Sin embargo, consideró que ninguna guerra híbrida de Occidente, incluida la que desató en Ucrania, podrá detener el desarrollo de nuevos centros de poder económico, financiero y de influencia política.
Lavrov también destacó el lugar de África en este mundo multipolar, asegurando que el continente es uno de los centros más importantes “con mayor potencial”.
Dijo, además, que tendencias similares están surgiendo en América Latina, donde la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la Celac, está pensando en desarrollar sus propios mecanismos monetarios y financieros con el objetivo principal de protegerse de las cadenas y mecanismos controlados por Occidente, que “han demostrado ser poco fiables”. Subrayó que el reloj de la historia multipolar avanza en la dirección correcta y señaló que la encarnación de este sistema internacional multipolar es el BRICS, al que cada vez quieren unirse más países.
ffa/hnb