• Rusia culpa al Occidente de crear la crisis alimentaria global
Publicada: domingo, 24 de julio de 2022 20:19
Actualizada: domingo, 24 de julio de 2022 22:26

Rusia culpa al Occidente por agudizar la crisis alimentaria mundial, al imponer sanciones contra Moscú, afectando sus exportaciones agrarias.

Según el canciller ruso, Serguéi Lavrov, entre las razones principales de la crisis que amenaza al mundo, figuran la pandemia del coronavirus, la masiva emisión de billetes no respaldados por parte de los países occidentales y la sequía sin precedentes en África.

Lavrov enfatizó además el compromiso de su país con el acuerdo firmado con Ucrania, este viernes, para la exportación segura de granos ucranianos. Aseguró que su país no obstaculizaba la salida de buques cargueros de los puertos ucranianos y recordó que desde hace varios meses, creó dos corredores humanitarios en el mar Negro para garantizar su paso seguro.

Además, denunció que determinados países “intentaron hacer todo para solucionar solamente el problema del grano ucraniano” e ignoraron las cuestiones relacionadas con los suministros rusos, cuyo volumen, dijo, “supera con creces a los suministros ucranianos”.

Sin embargo, indicó que el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, se comprometió con esforzarse para lograr el levantamiento de las sanciones contra su país, las cuales tachó de ilegítimas.

Lavrov también culpó a los países Occidentales por la prolongación del conflicto en Ucrania. Sostuvo que Moscú no tiene prejuicios en contra de reiniciar las negociaciones sobre una gama más amplia de cuestiones. Sin embargo, denunció que Kiev, presionado por Occidente, viene rechazando la posibilidad de solucionar el conflicto por la vía diplomática.

Desde el inicio, el pasado 24 de febrero, de la operación militar especial en Ucrania, como llama Moscú, o la invasión, como denuncian Kiev y sus aliados occidentales, se ha intensificado el suministro de armas a Ucrania por parte del Occidente. Acto que, según Rusia, solo echa más leña al fuego y prolonga el conflicto.

mrz/hnb