El tribunal № 422 de Moscú multó con 98,3 millones de dólares al gigante tecnológico Google por incumplir la exigencia de los reguladores de eliminar información prohibida en Rusia, así informó este viernes el servicio de prensa de los tribunales de Moscú a través de su cuenta de Telegram.
En la misma jornada, el tribunal ruso ha dictaminado también multar con 27 millones de dólares a la compañía Meta por no haber borrado contenidos ilegales en Rusia.
Estas sanciones están vinculadas a los resultados financieros de las empresas y representan un porcentaje de sus ingresos. En ambos casos es la primera vez que Rusia aplica una medida punitiva en relación con el porcentaje de ingresos de estos gigantes informáticos.
Meta por la índole reiterada de la infracción, ha recibido una multa de un monto más elevado que antes, las multas anteriores impuestas a Meta en Rusia suman 1,4 millones de dólares.
Según revela el Servicio Federal para la Supervisión de Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Medios de Comunicación de Rusia (Roskomnadzor) a la agencia rusa de noticias RBC, diversos materiales ilegales no habían sido eliminados por ambas empresas, entre ellos incitar a la discordia religiosa, propagar los puntos de vista y la ideología de las organizaciones extremistas y terroristas, contener información falsa de importancia pública.
Previamente, el tribunal ruso multó también por incumplimiento de leyes a otras redes sociales como Twitter y TikTok, además de la mensajería Telegram.
A fines del pasado enero, el presidente ruso, Vladimir Putin, denunció que los gigantes de internet se encuentran “en competencia de facto con los Estados”, haciendo referencia a “intentos de controlar de manera brutal a la sociedad”.
sre/rba