En una entrevista con el diario egipcio Al-Ahram, publicada el jueves, Medvedev establece un paralelismo entre la campaña militar turca y los ataques aéreos de la llamada coalición contra el EIIL (Daesh, en árabe) en Siria.
Esto provoca serias dudas sobre la cuestión de la legitimidad de tales acciones. Y, por cierto, los recientes ataques aéreos turcos contra Irak no pueden sino suscitar también cuestionamientos similares, ha declarado el primer ministro ruso, Dmitri Medvedev.
En ambos casos, el premier ruso muestra su escepticismo por la legalidad de las acciones armadas, dada la ausencia de coordinación con los Estados soberanos en los territorios en cuestión, Siria e Irak.
“La coalición se montó evitando pasar por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), y ha extendido sus actividades por el territorio de Siria, sin el consentimiento del Gobierno”, observa Medvedev.

“Esto provoca serias dudas sobre la cuestión de la legitimidad de tales acciones. Y, por cierto, los recientes ataques aéreos turcos contra Irak no pueden sino suscitar también cuestionamientos similares”, añade.
En lugar de tales modos de actuar, Medvedev aboga por el esfuerzo antiterrorista conjunto de un amplio abanico de países bajo los auspicios de una organización internacional.
Pretextando un atentado terrorista reciente en el sur de Turquía, Ankara puso fin el 24 de julio a dos años de cese el fuego con el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), atacando las posiciones de la formación y de la banda takfirí EIIL (Daesh, en árabe) en áreas montañosas del norte iraquí y en regiones del norte de Siria.

La Liga Árabe condenó el martes las agresiones de Turquía, y reclamó a Ankara que respete la soberanía iraquí y los acuerdos de buena vecindad firmados entre ambos países.
mla/ybm/hnb