• El ministro de Asutos Exteriores de Alemania, Frank Walter Steinmeier.
Publicada: sábado, 1 de agosto de 2015 22:58

El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania ha advertido que avivar llamas del conflicto con los PKK en Siria podría provocar un conflicto nuevo en Oriente Medio.

En sus declaraciones concedidas este sábado al diario alemán Bild, el ministro germano de Exteriores, Frank Walter Steinmeier, ha enfatizado que ninguna de las partes involucradas se beneficiará con la reanudación de los conflictos entre Turquía y el Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK, en kurdo).

Ankara no debe derribar los puentes que se han construido con dificultades con los kurdos en los últimos años", ha dicho Frank Walter Steinmeier.

Sin embargo, ha añadido, estos enfrentamientos van en detrimento de la situación en Oriente Medio y podrían resultar en un nuevo conflicto en esta región.

En este contexto ha urgido a Turquía a no abandonar el proceso de paz con el PKK, a pesar de un aumento de las tensiones y violencias entre ambas partes.

Ankara "no debe derribar los puentes que se han construido con dificultades con los kurdos en los últimos años", ha afirmado.

"Y (Turquía) debe tener en cuenta que este partido kurdo ha sido elegido para ejercer en el Parlamento", ha dicho Steinmeier para luego expresar el apoyo de su país a “todos los esfuerzos destinados a resolver el conflicto de Turquía con los kurdos”.

Esto es mientras, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dió por acabado el martes el proceso de paz que el Gobierno mantenía con el PKK desde 2013, argumentando que el PKK ha amenazado "la unidad nacional y la fraternidad" del país.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.

 

Ankara ha lanzado recientemente ataques aéreos contra supuestas posiciones del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Siria y las bases del PKK en el norte de Irak, después de un atentado suicida -que atribuyó a Daesh- durante un mitin kurdo en Suruç, ciudad turca fronteriza con Siria, donde 32 personas perecieron y otras centenares resultaron heridas.

Tanto Irak como Siria han repudiado estas ofensivas, al calificarlas de una flagrante violación de su soberanía e integridad territorial.

fdd/ktg/nal