En su intervención en una sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) sobre la situación en la provincia siria de Idlib, Vasili Nebenzia refutó el viernes las falsas afirmaciones de algunos países occidentales sobre la operación contra el terrorismo de Siria y Rusia en esa provincia.
“El pacto firmado por Rusia y Turquía sobre la creación de zona de desescalada en Idlib, no incluye ni una palabra que estipula proteger a los terroristas, todo lo contrario, el texto del convenio enfatiza claramente la determinación de ambas partes para hacer frente a los elementos terroristas”, subrayó el representante ruso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
A principios de este mes, las fuerzas sirias, secundadas por tropas rusas, han intensificado sus ataques antiterroristas en el norte de Hama y en el sur de Idlib para despejar esas regiones de los elementos extremistas que se han negado a abandonar la zona desmilitarizada, en clara violación del acuerdo de alto el fuego alcanzado entre Ankara y Moscú el 17 de septiembre de 2018.
Nebenzia atribuyó el refuerzo de la operación contra terroristas en Idlib, al aumento de ataques de los takfiríes contra zonas residenciales, posiciones del Ejército sirio y la base aérea rusa de Hmeimim, en la provincia occidental de Latakia.
“Los terroristas del Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham) continúan sus provocaciones en Idlib contra el Ejército sirio y agreden a los civiles en las zonas vecinas, y toman por rehenes a los civiles en Idlib, por tanto hay que acabar con el terrorismo allí”, recalcó.
Los terroristas del Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham) continúan sus provocaciones en Idlib contra el Ejército sirio y agreden a los civiles en las zonas vecinas, y toman por rehenes a los civiles en Idlib, por tanto hay que acabar con el terrorismo allí”, recalca el embajador de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia.
El representante sirio ante las Naciones Unidas, Bashar al-Yafari, censuró a su vez el apoyo extranjero a los terroristas en Idlib y criticó “el enfoque selectivo” de ciertos miembros del organismo para obstaculizar los intentos del Ejército sirio destinados a combatir a las bandas extremistas en esa provincia y proteger a los civiles.
Las presiones sobre el caso de Idlib tienen lugar al mismo tiempo que el Occidente ignora “los crímenes de guerra” de la llamada coalición anti-EIIL (Daesh, en árabe), liderada por Estados Unidos, contra el pueblo sirio, censuró Al-Yafari.
La ofensiva en el noroeste de Siria se desarrolla con un ritmo acelerado, gracias a la alta moral de los soldados sirios y el gran respaldo popular por los lugareños de las localidades de los campos de Hama e Idlib, considerados como últimos bastiones de grupos armados y terroristas en el país árabe.
mnz/ktg/ftm/hnb