“Hemos reducido al mínimo y continuaremos reduciendo nuestras inversiones en la economía de EE.UU. y en los valores estadounidenses”, ha subrayado este domingo el ministro ruso de Finanzas, Antón Siluánov, según recoge la agencia local de noticias Russia Today (RT).
Durante una entrevista concedida a la cadena rusa de televisión Rossiya 1, Siluánov ha reiterado, además, que Moscú podrá pasar del dólar a las monedas nacionales en el comercio del petróleo debido a la volatilidad de la divisa estadounidense.
El Departamento de Estado de EE.UU. anunció el miércoles la imposición de nuevas sanciones a Rusia, tras dictaminar que Moscú usó armas químicas para envenenar al exespía ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia el pasado marzo, en Salisbury, en el sur del Reino Unido.
A este respecto, la autoridad rusa ha asegurado que Moscú aumentará los pagos no en dólares estadounidenses, sino en la moneda nacional y en otras monedas, incluida la moneda europea. Además, ha calificado el nuevo paquete de sanciones de la Casa Blanca como “no fatal” para la economía del país euroasiático.
Hemos reducido al mínimo y continuaremos reduciendo nuestras inversiones en la economía de EE.UU. y en valores estadounidenses”, declara el ministro ruso de Finanzas, Antón Siluánov, en reacción a las nuevas sanciones de Washington contra Moscú.
“De hecho, el dólar que se consideraba la moneda mundial ya se convierte en un instrumento de riesgo para los pagos”, ha agregado.
La imposición de esos nuevos embargos antirrusos tuvo lugar mientras Rusia ha rechazado tajantemente cualquier participación en el caso de los Skripal y ha pedido a los británicos que muestren las pruebas de la supuesta implicación de Moscú.
Por su parte, el primer ministro ruso, Dmitri Medvedev, advirtió el viernes a EE.UU. de que un posible endurecimiento adicional de las sanciones económicas contra Rusia podría verse como “una declaración de guerra económica”.
fmk/lvs/hnb/rba