“Las sanciones deben ser aplicadas solamente a través del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), de lo contrario son ilegítimas”, ha afirmado Putin al agregar que los embargos “unilaterales causan daño a la economía mundial”.
Así el mandatario ruso se ha referido a las más recientes sanciones contra individuos y firmas iraníes que se aplican en el marco de la estrategia de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, para presionar cada vez más a Teherán después de la salida de Washington del acuerdo nuclear firmado en 2015 entre Irán y el entonces Grupo 5+1.
Por su parte, el presidente galo ha hecho alusión al informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), publicado este mismo jueves, que confirma el compromiso de Irán con las obligaciones estipuladas en el pacto nuclear, y ha dicho que el informe “iba en dirección correcta y era reconfortante”.
Las sanciones deben ser aplicadas solamente a través del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), de lo contrario son ilegítimas”. dice el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en una conferencia de prensa conjunta con su homólogo francés, Emmanuel Macron.
Al respecto, ha afirmado que no hubo cambios en el comportamiento de Teherán durante el primer trimestre de 2018 o desde el abandono de EE.UU. del acuerdo.
Tanto Putin como Macron han insistido en la necesidad de conservar el convenio nuclear, conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
“Nunca he dudado del acuerdo (nuclear) iraní. Es importante mantenerlo”, ha resaltado el presidente francés. En esta línea, el jefe del Ejecutivo ruso también ha destacado la importancia de “salvar” el trato multinacional.
Putin, a su vez, ha agradecido los esfuerzos de los europeos para salvar el acuerdo nuclear con Irán pese a la retirada de Washington del mismo y ha advertido de que el mundo afrontará “consecuencias lamentables”, si no se logra salvar el trato.
Tras la salida unilateral de Washington del pacto, las autoridades iraníes han exigido a los demás firmantes garantías económicas como condición para quedarse en el convenio. Además, ha asegurado que no aceptará “cualquier precio” para permanecer en el acuerdo, puesto que prioriza preservar la dignidad y la soberanía de la nación persa.
fdd/lvs/krd/rba