En una rueda de prensa ofrecida este martes en Bruselas (Bélgica) junto con la jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini, el canciller ruso, Serguei Lavrov, ha enfatizado que las consecuencias de las restricciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europa (UE) a Siria obstaculizan los esfuerzos humanitarios que se realiza en este país azotado por un conflicto armado desde 2011.
“Parece que ya ha llegado el tiempo y creo que (en realidad) hace mucho había llegado ese tiempo para ver las consecuencias humanitarias de las sanciones que han impuestos la UE y Estados Unidos contra la República Árabe Siria”, ha indicado el jefe de la Diplomacia rusa.
Lavrov ha criticado asimismo a los países sancionadores por haber impedido en gran medida, la posibilidad de fabricar productos básicos y medicinas en Siria.
En tal contexto, ha recordado que la industria farmacéutica de Siria “siempre estuvo muy desarrollada” pero ahora está “socavada por las restricciones impuestas por nuestros colegas occidentales”, lamenta Lavrov.
Parece que ya ha llegado el tiempo y creo que (en realidad) hace mucho había llegado ese tiempo para ver las consecuencias humanitarias de las sanciones que han impuestos la UE y Estados Unidos contra la República Árabe Siria”, ha indicado el canciller ruso, Serguei Lavrov.
Mogherini, por su parte, ha asegurado que los civiles están eximidos de las medidas antisirias. “Ninguna de nuestras sanciones contra Siria afecta la población civil. Todas están dirigidas contra aquellos que son responsables de la guerra”.
La política italiana añade que el bloque europeo no es un “actor militar” en Siria y no pretende serlo. De igual modo, ha manifestado la disposición de la UE para proporcionar apoyo financiero, político y diplomático a los civiles sirios.
El pasado 29 de mayo, la UE decidió prolongar hasta el 1 de junio de 2018 las sanciones contra el Gobierno sirio, además de incluir a tres ministros sirios en su lista de negra, en la que ahora figuran 240 personas y 67 entidades. Poco antes, Estados Unidos impuso nuevas sanciones contra cinco entidades y cinco individuos sirios, incluidos familiares del presidente, Bashar al-Asad.
ask/ncl/mep/mkh