"Los trabajos sobre Siria dentro del Consejo de Seguridad (de las Naciones Unidas, CSNU) nunca han sido fáciles. Algunos miembros del consejo, seamos franco, contribuyeron al inicio del conflicto en Siria y todavía lo alimentan, no pueden renunciar a sus objetivos de derrocar al actual Gobierno de Siria", ha afirmado el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vitaly Churkin.
Entrevistado este martes por el diario ruso Izvestia, el funcionario ha recordado que los referidos países rara vez presentan propuestas constructivas para atajar los conflictos en el país árabe, e incluso siguen intentando “demonizar” a las autoridades sirias así como a Rusia, que están luchando juntos contra los terroristas desde hace mucho tiempo.
Los trabajos sobre Siria dentro del Consejo de Seguridad nunca han sido fáciles. Algunos miembros del consejo, seamos franco, contribuyeron al inicio del conflicto en Siria y todavía lo alimentan, no pueden renunciar a sus objetivos de derrocar al actual Gobierno de Siria", ha afirmado el representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vitaly Churkin.
No obstante, el oficial ruso recuerda que pese a todo acto de sabotaje e intentos fallidos para bloquear el proceso de paz, las soluciones positivas comenzaron a surgir a finales de 2016.
"La confrontación sobre Siria comenzó a disminuir a finales de 2016, cuando pudimos adoptar las resoluciones 2328 y 2336 sobre la mejora de la situación en Alepo (noreste de Siria)”, ha agregado Churkin.
Él cree que la adopción de las mencionadas resoluciones por el CSNU indica que los miembros pueden llegar a un acuerdo sobre problemas complejos si prestan atención a los intereses de los demás y rechazan las agendas unilaterales.
Un acuerdo alcanzado el pasado 20 de diciembre en Moscú, capital rusa, entre los ministros de Exteriores de Irán, Rusia y Turquía, contribuyó al cese del conflicto sirio también, propició el terreno para el inicio de un diálogo de paz entre el Gobierno sirio y la oposición. La Resolución 2336 del CSNU, aprobada a finales de diciembre, apoya de hecho la tregua y el proceso político en el país árabe.
El CSNU también, aprobó a mediados de diciembre la Resolución 2328, la cual exige el acceso inmediato y sin obstáculos de los combates en Alepo, y enviar observadores a supervisar la evacuación de los ciudadanos de las zonas azotadas por la guerra en la misma urbe.
ftm/rha/nal
