• El canciller de Rusia, Serguei Lavrov.
Publicada: domingo, 3 de mayo de 2015 14:07

El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, pidió a la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) que ejerza su influencia para prevenir nuevos bombardeos de Kiev en contra de la autoproclamada República Popular de Donetsk, en el este de Ucrania.

Debido a las informaciones de que las FFAA de Ucrania comenzaron ataques contra Donetsk con artillería de gran calibre, (...) Lavrov sostuvo una conversación telefónica con el presidente de la OSCE y canciller serbio, Ivica Dacic, a quien llamó a ejercer sus poderes para que la Misión Especial de Observación de la OSCE en Ucrania exija que Kiev deje de violar flagrantemente los Acuerdos de Minsk

Durante una conversación telefónica, Lavrov instó el sábado al presidente de la OSCE, Ivica Dacic, a demandar a Kiev que ponga un inmediato fin a las violaciones de Ucrania en contra de Donetsk, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.

"Debido a las informaciones de que las FFAA de Ucrania comenzaron ataques contra Donetsk con artillería de gran calibre, (...) Lavrov sostuvo una conversación telefónica con el presidente de la OSCE y canciller serbio, Ivica Dacic, a quien llamó a ejercer sus poderes para que la Misión Especial de Observación de la OSCE en Ucrania exija que Kiev deje de violar flagrantemente los Acuerdos de Minsk", cita el comunicado.

El canciller ruso, Serguei Lavrov  (derecha) y el presidente de la OSCE, Ivica Dacic.

 

De acuerdo al comunicado, por su parte Dacic aseguró al canciller ruso que "adoptará todas las medidas necesarias" en este sentido, teniendo en cuenta que la OSCE es responsable de observar la situación en Ucrania, según los acuerdos alcanzados en Minsk (Bielorrusia) el 12 de febrero.

Reportes de violencia en Donetsk

Los primeros informes de explosiones y bombardeos contra Donetsk se revelaron a través de numerosos videos grabados por testigos que muestran explosiones fuertes en el cielo, supuestamente en la parte norte de Donetsk.

Además el último informe de la Misión Especial de Observación de la OSCE en Ucrania señala que la situación en el este del territorio ucraniano se ha deteriorado en las últimas 36 horas, incluso las patrullas de esta misión se vieron bajo el fuego de morteros en las inmediaciones del aeropuerto de Donetsk.

Anteriormente, los independentistas de Donetsk habían denunciado ataques de Kiev con piezas de artillería contra el aeropuerto de Donetsk, mientras que parte de los proyectiles impactaba contra las zonas pobladas vecinas.

Por su parte, el vicecomandante de las fuerzas independentistas de Donetsk, Eduard Basurin, informó de que se acordó el cese de los bombardeos del aeropuerto de Donetsk por las fuerzas de Kiev desde medianoche.

Sin embargo, añadió que sus fuerzas no respondieron al fuego enemigo puesto que "Sería ridículo disparar con fusiles contra la artillería" teniendo en cuenta que según el acuerdo de Minsk las partes del conflicto debían retirar la artillería pesada de zonas del conflicto.

Tras las conversaciones mantenidas en la capital bielorrusa, Minsk, los pasados 11 y 12 de febrero, los dirigentes de Alemania, Francia, Rusia y Ucrania firmaron un acuerdo de paz de cuatro puntos que establece la retirada del armamento pesado del este de Ucrania y la participación de los independentistas en la redacción de una ley electoral, como parte de una reforma constitucional en Ucrania, entre otros aspectos.

nas/ktg/hnb