“Durante esa cita, Rusia urgirá al levantamiento del embargo de armas impuesto contra Irán”, dijo el jueves el vicecanciller ruso, Serguei Riabkov a los medios de comunicación.
El funcionario ruso resaltó la importancia de asegurar que todos los participantes de las conversaciones nucleares reconozcan la necesidad de anular la medida restrictiva antiraní.
De igual manera, Riabkov dijo que debe quedar claro que una vez levantado ese embargo, únicamente el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) podría volver a imponerlo en caso de que Teherán incumpla con las clausulas de un futuro acuerdo nuclear.
Las observaciones del vicecanciller ruso se produjeron en vísperas de la reunión prevista para este viernes en Viena, entre Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
Cabe recordar que el pasado 2 de abril, horas después de que Irán y el G5+1 alcanzaran un principio de acuerdo en la ciudad suiza de Lausana, Riabkov manifestó la necesidad de levantar inmediatamente el embargo de armas contra Irán.

Luego de alcanzado un entendimiento mutuo entre Irán y el Sexteto, el presidente ruso, Vladimir Putin, firmó el 13 de abril un decreto por el que elimina la prohibición del suministro del sistema antiaéreo ruso S-300 a Irán.
Rusia, durante el mandato del presidente Dmitri Medvedev, se había negado a cumplir con un acuerdo firmado en 2007 para la entrega de al menos cinco baterías de sistemas móviles de defensa aérea S-300, bajo el pretexto de que estaban incluidos en una resolución del CSNU contra Teherán.
La decisión de Putin recibió el beneplácito de las autoridades iraníes quienes han insistido en que el desarrollo de los vínculos con Moscú favorece la estabilidad y la seguridad en el Oriente Medio.
ask/ncl/mrk