En el nuevo presupuesto quinquenal se encuentra un proyecto que tiene como finalidad una reforma del funcionamiento estatal donde se plantea una revisión de la plantilla de funcionarios públicos y la formación de una bolsa de trabajo con quienes sean considerados excedentarios.
La intención del proyecto es la de bajar los costos y aumentar la efectividad de los diferentes entes, pero para los sindicatos la propuesta va en contra de los derechos obtenidos por los trabajadores a lo largo de los años.
Según datos manejados por la Confederación de Trabajadores del Estado (COFE), el 53 % de los funcionarios del Ministerio de Ganadería estarán en posición de jubilarse en los próximos dos años, muchas de las vacantes serían cubiertas bajo el sistema de tercerización.
Algunos rubros del Estado estarán exentos de la reducción de personal como lo es la salud, pero desde el sindicato se entiende que no se está considerando el aumento de usuarios.
Para aprobar las reformas, el Ejecutivo deberá tener un “dictamen favorable” del Ministerio de Economía y Finanzas, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y la Oficina Nacional de Servicio Civil. Además, lo elevará a la Asamblea General, que tendrá 45 días para expedirse al respecto, y si no lo hace, queda aprobado.
Alejandro Obaldía, Montevideo.
fdd/hnb