La extensión de los diálogos nucleares hasta el 7 de julio ha sido confirmada por la delegación estadounidense.
"El grupo 5+1 e Irán han decidido extender las medidas del Plan de Acción hasta el 7 de julio, para dar más tiempo a las negociaciones para que lleguen a una solución de largo plazo, un Plan de Acción Completo, sobre el tema nuclear de Irán", Según un comunicado distribuido por Marie Harf, portavoz del secretario de Estado de EEUU.
El anuncio queda respaldado por la UE, que ha comunicado que mantendrá la suspensión de sanciones recogidas en el pacto de Ginebra durante una semana.
El plan de Ginebra es la base sobre la que los negociadores trabajan desde 2013 para buscar un acuerdo final y expiraba este martes, 30 de junio. EL acuerdo, recogía el levantamiento de ciertas sanciones, como las petroquímicas o las de oro y metales preciosos, que se mantiene suspendidas una semana más.
Los ministros de Exteriores, que han empezado a regresar hoy a la capital austríaca, como Zarif, Steinmeier o Lavrov, tienen pues una semana más para buscar el acuerdo, que parece más cerca que nunca.
La parte iraní señala una extensión de días, pero no pone una fecha, pues dice que el acuerdo puede llegar en cualquier momento.
Durante la jornada de este martes, las reuniones bilaterales han vuelto a copar las agendas de los cancilleres. Destaca, de nuevo, la visita del director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA). Yukiya Amano, se ha sentado a la mesa con Mohammad Yavad Zarif, cuando el sistema de verificación que la agencia hará del futuro acuerdo parece uno de los puntos críticos sobre la mesa.
Raquel González, Viena.
aaf/rba