La central de trabajadores PIT-CNT convocó a un paro general parcial bajo la consigna "Para que los cambios no se detengan". Los trabajadores se concentraron desde las 10 de la mañana y marcharon al Palacio Legislativo, donde una multitud reivindicó la importancia de salir a la calle a reclamar sus derechos.
La movilización se realiza en días cruciales, pues se discute el presupuesto nacional quinquenal que deberá aprobar el Parlamento en los próximos meses.
Los reclamos fueron verdad y justicia por los desaparecidos, defensa del trabajo, aumento de salarios, más presupuesto e inversión pública, y no al Tratado Internacional de Comercio de Servicios (TISA, por sus siglas en inglés) con Estados Unidos.
Los gremios de la educación, unos de los que tienen los salarios más sumergidos, además de carencias de todo tipo, están en conflicto desde el inicio del año.
Uno de los principales reclamos de los trabajadores es el 6 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) para la educación, por lo que los gremios entregaron personalmente una carta con sus reivindicaciones en Presidencia de la República.
Eugenia Rodríguez, Montevideo.
xsh/kaa