• Irán y Bolivia profundizan sus relaciones comerciales
Publicada: viernes, 10 de marzo de 2017 23:25
Actualizada: sábado, 11 de marzo de 2017 2:44

Irán y Bolivia profundizan sus lazos comerciales mediante la firma de un acuerdo para la construcción de fábricas de productos lácteos y sus derivados.

Lácteos de Bolivia, Lácteosbol y la compañía iraní Sout Machine firmaron un acuerdo por valor de unos 3 200.000 dólares para la construcción de una planta procesadora de leche. Su capacidad de producción será de 30.000 litros por día.

La decisión por parte de Bolivia se toma a raíz de que, en 2010, se construyeron en el país andino seis plantas de lácteos con tecnología iraní y con el apoyo económico de Venezuela e Irán para una capacidad de 6000 litros al día, cifra que hoy alcanza los 15.000.

Según la gerente general del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas de Bolivia Patricia Ballivián, hay 700.000 niños que diariamente consumen leche y sus derivados de la planta de lácteos de Lácteosbol con tecnología iraní. La construcción de estas plantas en lugares rurales, donde existe un potencial productivo de leche, coadyuva también al desarrollo económico y social del país latinoamericano.

El nuevo proyecto entre Irán y Bolivia consiste también en la transferencia de tecnología y ciencia al país andino y empezará dentro de casi un mes en el departamento de Cochabamba y se terminará en un plazo de 9 meses.

Samaneh Kachui, Teherán.

smd/ctl/rba