• Dos policías serán juzgados por muerte de un abogado en Egipto
Publicada: domingo, 12 de abril de 2015 20:25
Actualizada: domingo, 12 de abril de 2015 20:52

La Fiscalía de Egipto ha procesado a dos oficiales de policía, acusados de torturar hasta la muerte a un abogado. El Gobierno asegura que casos como éste demuestran su voluntad de reformar los cuerpos de seguridad del Estado.

El pasado 22 de febrero, el joven abogado Karim Hamdi fue detenido en El Cairo (capital egipcia) como sospechoso de pertenecer a los Hermanos Musulmanes.

Cinco días después de ingresar en la Comisaría del barrio cairota de Matariya, el letrado apareció muerto como resultado de una brutal paliza, según determinó la autopsia.

Dos oficiales de policía serán juzgados por su presunta responsabilidad en el fallecimiento de Hamdi durante los interrogatorios. Opositores y activistas dudan de la seriedad del proceso.

Organizaciones locales de derechos humanos denuncian que al menos 121 personas fallecieron el año pasado en dependencias policiales de todo el país. Los datos que manejan apuntan además a que la situación ha continuado deteriorándose en lo que llevamos del 2015.

El nuevo ministro del Interior, Magdi Abdelgafar, ha manifestado su voluntad de erradicar las torturas de las comisarías egipcias, y ha invitado a los ciudadanos a informar de cualquier práctica irregular en la que estén implicados efectivos de las fuerzas de seguridad.

Abogados expertos en la materia sostienen que la impunidad seguirá reinando si no se acometen profundas reformas. Destacan la formación de tribunales especiales y la promulgación de leyes que impidan que los policías imputados sean investigados por sus propios colegas.

El maltrato en las comisarías egipcias era una práctica habitual durante la dictadura de Hosni Mubarak, según activistas y las organizaciones no gubernamentales (ONGs). Cortar el problema de raíz implicaría la depuración de la Policía y la reeducación de los agentes en el respeto a los derechos humanos.

Rocío López, El Cairo.

xsh/hnb