• Estudiantes puertorriqueños protestan contra reforma fiscal
Publicada: viernes, 6 de marzo de 2015 14:25
Actualizada: lunes, 13 de abril de 2015 5:06

La reforma tributaria y alza impositiva impulsada por el Gobernador de Puerto Rico despertó el rechazo de miles de estudiantes quienes acompañados por diversas organizaciones sindicales y líderes políticos, salieron a las calles de la capital San Juan, para protestar por lo que consideran un abuso por parte del Poder Ejecutivo.

La crisis fiscal y económica en la que se encuentra sumido Puerto Rico llevó al Gobierno a promover una profunda reforma fiscal que busca elevar la recaudación impositiva del Estado y que impondrá por primera vez en la historia una sobretasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA), del 16% a todos los bienes y servicios del país.

La medida despertó el descontento general de la sociedad pero es el sector estudiantil quién llamó a rechazar de plano su aplicación en áreas clave para el desarrollo.

Miles de estudiantes salieron a las calles para manifestar en contra de la implementación del tributo. La protesta también fue acompañada por los profesores universitarios quienes explicaron lo que implicará la aplicación del impuesto sobre todos los servicios educativos, cuando actualmente los mismos se encuentra exentos y solo una mínima fracción tributa únicamente un 7 %.

Las inmediaciones del Capitolio se vieron colmadas de manifestantes desde mucho tiempo antes del horario convocado para la protesta. Incluso líderes sindicales apoyaron a los estudiantes en su reclamo contra el proyecto de ley para modificar el sistema tributario y aplicar un IVA del 16 % a la educación.

También personalidades del arco político como Rafael Bernabe, presidente del Partido del Pueblo Trabajador (PPT), y la senadora Independentista María de Lourdes Santiago, se unieron a los miles de estudiantes que luego de la marcha finalizaron la protesta frente al Capitolio donde la bandera de Estados Unidos fue reemplazada por una que leía la consigna de la protesta.

Carlos Rubén Rodríguez, San Juan. 

aaf/nal