“Irán aun tiene que responder” a la propuesta, han dicho funcionarios de EE.UU., según informa el martes la cadena estadounidense de noticias ABC.
Irán aún tiene que responder", han dicho funcionarios estadounidenses.
El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., John Kirby, ha informado de que Irán será invitado a participar en la próxima ronda de diálogos internacionales sobre la crisis siria, si asiste o no, eso dependerá de las autoridades iraníes, añade el portavoz.
Kirby destaca, a su vez, que las autoridades de su país siempre han admitido que es imprescindible mantener conversaciones con Irán sobre la transición política en Siria.

ABC especifica que en estos diálogos sobre Siria, además de EE.UU., Rusia, Arabia Saudí y Turquía, participarán otros países como el Reino Unido, Francia, Alemania, Jordania y Emiratos Árabes Unidos (EAU).
La próxima ronda de diálogos tendrá lugar después de que los cancilleres de Rusia, EE.UU., Arabia Saudí y Turquía —Serguei Lavrov, John Kerry, Adel al-Yubeir y Feridun Sinirlioglu, respectivamente— se reunieran el pasado viernes (23 de octubre) en Viena para abordar la crisis de Siria.
Un día antes de la celebración de la reunión en Viena, Lavrov, tildó de “inútil” cualquier conversación multilateral sobre Siria que excluya a la República Islámica de Irán.
El Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, se enfrenta desde hace más de 4 años a numerosos grupos terroristas que operan en Siria y que, con el apoyo de algunos países extranjeros, intentan derrocar al Gobierno legítimo. Arabia Saudí y EE.UU. abogan, de hecho, por la salida del poder de Al-Asad.

En reiteradas ocasiones, Al-Asad ha calificado de fundamental el papel Irán en la solución de la crisis de su país.
El conflicto en Siria, de acuerdo con el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), con sede en Londres (capital británica), ha dejado más de 250 000 muertos y provocado el desplazamiento de varios millones de personas.
alg/nii/