• El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Hosein Amir Abdolahian.
Publicada: lunes, 12 de octubre de 2015 23:19

El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos enfatiza el apoyo de Irán a las propuestas de la ONU para zanjar la crisis siria por vías políticas.

“Cualquier plan que sea realista y abarque estos tres factores clave —la nación siria, el liderazgo y el combate serio al terrorismo— es más integral y eficiente” para una solución, ha subrayado Hosein Amir Abdolahian, durante un encuentro efectuado la tarde de este lunes con el vicesecretario general de la ONU, Jan Eliasson.

Cualquier plan que sea realista y abarque estos tres factores clave —la nación siria, el liderazgo y el combate serio al terrorismo— es más integral y eficiente” para una solución, ha subrayado el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.

Durante la cita, centrada en los acontecimientos regionales, el diplomático persa ha manifestado también el firme apoyo de Teherán a un diálogo inclusivo entre todas las partes implicadas en la crisis en Yemen, país que sufre una intervención militar foránea liderada por Arabia Saudí desde marzo.

El Gobierno iraní está llevando a cabo conversaciones con el enviado especial de la ONU para Yemen, Ismail Ould Cheij Ahmad, —quien propuso recientemente un diálogo inter-yemení—  y “saluda un diálogo entre todas las partes yemeníes”, ha agregado Amir Abdolahian.

Eliasson, a su vez, ha hecho hincapié en la necesidad de desplegar mayores esfuerzos diplomáticos para solventar las crisis que atraviesa la región de Oriente Medio, y ha apreciado la cooperación de Irán con los enviados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria y Yemen al respecto.

El vicesecretario general de la ONU, Jan Eliasson, en Teherán, capital iraní. 13 de octubre de 2015

 

El vicesecretario general de la ONU, en cuanto a la crisis yemení, ha apostado por una solución política y un acuerdo entre todas las partes del país árabe para emprender cuanto antes un diálogo inter-yemení.

Eliasson, quien se encuentra en Teherán, ha acudido esta misma jornada a una conferencia titulada “Una ONU fuerte. Un mundo mejor”, que conmemora el 70 aniversario de esta entidad internacional y recoge la importancia del multilateralismo.

Durante su intervención en el acto, el funcionario de la ONU ha asegurado que “Irán puede jugar un papel importante para lograr la paz en Oriente Medio”.

Irán como un actor importante en la región siempre ha optado por una salida política a las crisis que sufren algunos Estados de la zona, entre ellos Siria, blanco de una ofensiva terrorista desde marzo de 2011.

Contrario a algunos países occidentales y regionales, que alimentando a grupos armados y terroristas en Siria, insisten en la salida del poder del presidente Bashar al-Asad, cuyo Gobierno prioriza la lucha antiterrorista para defender a la nación siria, Teherán pide respeto a la soberanía del país árabe y al derecho de su pueblo a la autodeterminación.

La opción de Teherán para Yemen también es la misma, es decir, iniciar un diálogo yemení-yemení, respetar la decisión y los derechos de todas las partes de este país y poner fin a los ataques extranjeros contra esta empobrecida nación, entre otros.

Los bombardeos saudíes en Yemen que se realizan sin el aval de la ONU con el fin de restaurar en el poder al prófugo expresidente yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, un aliado de Riad, han dejado hasta el momento más de 6090 muertos, entre ellos 1698 niños y 1038 mujeres, según datos divulgados por la Coalición Civil de Yemen.

ftm/ncl/hnb