• El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqai.
Publicada: miércoles, 17 de septiembre de 2025 10:35

Irán condena los ataques mortales de EE.UU. a embarcaciones pesqueras venezolanas y denuncia que estas agresiones violan todas las normas y leyes internacionales.

El ataque a pescadores venezolanos fue un acto de agresión y lo condenamos”, ha declarado este miércoles el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqai, en una rueda de prensa.

Ha denunciado que lo que atraviesa la región sur del Caribe es parte del unilateralismo beligerante de Estados Unidos a costa de graves violaciones de todas las reglas internacionales.

Al respecto, ha precisado que la campaña militar estadounidense en las costas de Venezuela constituye una flagrante violación de los principios del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas.

El titular iraní ha enfatizado que el propio pueblo venezolano debe decidir sobre su sistema de gobierno, y que la presión ejercida por Estados Unidos contradice claramente el derecho a la autodeterminación y los principios y normas del derecho internacional.

 

El 2 de septiembre Estados Unidos realizó su primer ataque a una embarcación pesquera venezolana causando la muerte de 11 personas a bordo.

El presidente del país norteamericano, Donald Trump, describió a los fallecidos como “narcoterroristas” transportando drogas destinadas a Estados Unidos, y lo enmarcó como el inicio de una campaña contra carteles venezolanos vinculados del Gobierno de Venezuela, incluyendo el Cartel de Los Soles.

Trump anunció el lunes un segundo ataque contra una embarcación procedente de Venezuela que dejó tres muertos, alegando que llevaba a bordo narcóticos con destino a Estados Unidos.

El martes, el mandatario informó que se tarta de una tercera embarcación atacada: “Liquidamos tres barcos, en realidad, no dos. Pero ustedes vieron dos”, dijo en una conversación con periodistas fuera de la Casa Blanca.

Desde agosto, las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela han aumentado tras el despliegue de más de 4000 efectivos cerca de las costas venezolanas, junto a ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, además del envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico, bajo el pretexto de enfrentar a los cárteles de la droga.

La Administración Trump ha acusado a Maduro de liderar Maduro el supuesto cártel de Los Soles y ha fijado una recompensa de 50 millones de dólares por información que facilite su captura. Caracas niega los vínculos con el narcotráfico.

msm/ncl/hnb