En una entrevista con la cadena estadounidense CBS, publicada este martes, el máximo diplomático de Irán ha subrayado que el país persa pasó 12 días de guerra impuesta por el régimen de Israel en su contra, por lo que el pueblo iraní no se echará atrás tan fácilmente ante el derecho del enriquecimiento de uranio.
Tras denunciar la coordinación entre Estados Unidos y el régimen sionista en dicha agresión contra la República Islámica, mientras las negociaciones indirectas con la parte norteamericana estaban en curso, Araqchi ha sostenido que los diálogos no se reanudarán pronto.
“Para decidir si reanudamos las negociaciones, primero debemos asegurarnos de que Washington no vuelva a atacarnos con un ataque militar durante las negociaciones”, ha agregado.
Al respecto, ha enfatizado que Irán aún necesita más tiempo para tomar una decisión teniendo en cuenta todas estas consideraciones; no obstante, ha declarado que la puerta a la diplomacia nunca estará cerrada.
Destacando los avances técnicos de Irán, Araqchi ha recalcado que la tecnología de enriquecimiento y el conocimiento no pueden ser destruidos mediante bombardeos. “El programa nuclear pacífico de nuestro país se ha convertido en una fuente de orgullo y dignidad nacional”, ha remarcado.
El titular iraní ha matizado que el país persa demostró durante esta guerra que tiene la capacidad de defenderse y seguirá haciéndolo en caso de cualquier otra agresión.
El 13 de junio, Israel lanzó una ofensiva militar contra Irán, atacando instalaciones nucleares, centros militares y zonas residenciales, bajo el pretexto de eliminar por completo el programa nuclear pacífico iraní. Más de una semana después, Estados Unidos se unió a la agresión y bombardeó tres instalaciones nucleares en Irán, en una clara violación de la Carta de las Naciones Unidas, el derecho internacional y el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP).
Tras doce días de ofensiva israelí, con el respaldo de Washington, la contundente respuesta de las Fuerzas Armadas iraníes —con el lanzamiento de cientos de misiles y drones— obligó al régimen de Tel Aviv a cesar su agresión y aceptar un alto el fuego el 24 de junio.
Además, las Fuerzas Armadas iraníes dispararon misiles contra la base aérea estadounidense Al-Udeid en Catar en repuesta a una agresión de EE.UU. contra las instalaciones nucleares del país.
msm/tqi