El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, ha llegado este martes a Beirut, capital libanesa, como parte de su gira regional, y ha rendido homenaje ante la tumba del líder mártir del Movimiento de Resistencia Islámica libanés (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, afirmando que su martirio —en un bombardeo israelí— no debilitará la Resistencia.
El ministro de Exteriores de Irán, al recordar las enseñanzas del líder de la Revolución Islámica de Irán y fundador de la República Islámica, Imam Jomeini, ha señalado que la sangre de los mártires vence a la espada. “Estoy convencido de que la victoria final será para el pueblo libanés y el Frente de Resistencia, y que la derrota del régimen sionista es inevitable e irrevocable”, ha enfatizado.
De acuerdo con el canciller persa, la Resistencia “sigue viva porque los mártires viven”, y el mártir Seyed Hasan Nasralá, con su vida eterna, permanece firme en este camino. “La sangre de este noble mártir influirá aún más en el avance de los objetivos de la Resistencia que durante su vida”, ha asegurado.
“El martirio de Nasralá no solo no debilitará el camino de la Resistencia, sino que fortalecerá aún más su poder y determinación”, ha afirmado Araqchi.
Al concluir, ha subrayado que esa “sangre pura del mártir Seyed Hasan Nasralá” ha garantizado, a su juicio, esta victoria. “Seremos testigos del triunfo definitivo de la Resistencia y del pueblo libanés frente a los ocupantes sionistas”, ha agregado.
Esta es la primera visita oficial de Araqchi como ministro de Asuntos Exteriores iraní a Beirut tras la elección del presidente y la formación del nuevo gobierno libanés.
Araqchi viajó la noche del domingo a El Cairo, la capital de Egipto, donde llamó a los países islámicos a adoptar medidas “colectivas y efectivas” ante las masacres israelíes contra los palestinos en la Franja de Gaza.
Araqchi viajó la noche del domingo a El Cairo, capital de Egipto, donde hizo un llamado a los países islámicos para que adopten medidas “colectivas y efectivas” frente a las masacres israelíes contra los palestinos en la Franja de Gaza.
nsh/rba