“La preocupación de (Donald) Trump no son las bombas atómicas, ya que sabe que Irán no tiene bombas atómicas”, ha expresado este viernes el imam del rezo colectivo del viernes de Teherán (capital iraní), el ayatolá Seyed Ahmad Jatami, al dirigirse a los fieles en el campus de la Universidad de Teherán.
Concretamente, el ayatolá Jatami ha reiterado que los enemigos del país están preocupados por la tecnología nuclear de Irán, de modo que esta tecnología avanzada se ha vuelto autóctona en el país gracias a los esfuerzos de los científicos nucleares iraníes.
En otra parte de sus declaraciones, el alto clérigo iraní ha elogiado los logros nucleares del país y ha agregado que los enemigos del país no dejaron piedra sin mover para evitar que Irán acceda a la tecnología nuclear, pero confiando en la ayuda de Dios Todopoderoso, Irán actualmente ha enriquecido uranio hasta un 20 por ciento de pureza y ha obtenido logros considerables en este sentido.
“Esta nación no renunciará a su derecho inalienable al uso pacífico de la energía nuclear; hemos enriquecido uranio, lo estamos realizando y continuaremos realizándolo”, ha enfatizado.
Además, el ayatolá Jatami ha elogiado la resistencia de los yemeníes en la guerra contra el régimen criminal sionista en apoyo a los palestinos oprimidos en la Franja de Gaza.
El clérigo ha deplorado los atroces crímenes cometidos por el régimen de ocupación israelí en la Franja de Gaza, denunciando que más de 54 300 palestinos han sido asesinados en el enclave desde el estallido de la guerra el 7 de octubre de 2023.
Las declaraciones del clérigo iraní se producen en medio de negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos —desde la quincena de abril ya han tenido cinco reuniones— con objetivo de alcanzar un acuerdo sobre el programa nuclear iraní y el levantamiento de las sanciones impuestas a Teherán.
La República Islámica aceptó los diálogos propuestos por Trump, bajo la agenda precisa del levantamiento de sanciones, pero en el transcurso, la parte estadounidense ha ido exigiendo otros temas, como que Irán deje de enriquecer uranio, algo que Teherán defiende como una línea roja y su derecho, refrendado como miembro responsable del Tratado de No Proliferación (TNP).
ght/tmv