• El Líder de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei (dcha.), durante una reunión con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, en Teherán, capital iraní.
Publicada: martes, 31 de diciembre de 2024 17:50

Irán asevera que mejorar las cooperaciones con Cuba en todas las áreas es una de las prioridades de la política exterior de la República Islámica.

En declaraciones realizadas este martes en la reunión de la XIX Comisión Conjunta Irán-Cuba celebrada este martes en Teherán, capital persa, el alto asesor del ministro de Salud de Irán, Ali Yafarian, ha recalcado que el país persa da importancia a ampliar las relaciones bilaterales con los países latinoamericanos, en concreto Cuba.

Al respecto, ha destacado el plan estratégico integral de 10 años acordado entre los países y ha señalado que este plan debe servir de base para todos los documentos que alcanzan en la XIX Comisión de Cooperación Económica bilateral, que se celebrará en La Habana, capital de Cuba, del 3 al 7 de febrero de 2025.

Además, Mohamad Hosein Niknam, el asesor especial del ministro de Salud y también director general de la Cooperación Internacional del Ministerio de Salud y Educación Médica de Irán, ha subrayado que, a pesar de la distancia geográfica entre los dos países, Teherán y La Habana se apoyaron continuamente durante las últimas cuatro décadas y ambas partes están decididas a desarrollar relaciones económicas.

 

En este contexto, ha resaltado la firme voluntad de las autoridades de las dos naciones para celebrar la XIX Comisión de Cooperación Económica Irán-Cuba.

El embajador de Irán en Cuba, Mohamad Hadi Sobhani, por su parte, ha asegurado que dicho evento no solo acelera la cooperación económica, sino que también sienta las bases para la expansión de los nexos políticos.

Ha señalado que las autoridades subrayaron la necesidad de celebrar el mencionado encuentro durante una reunión que el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, tuvo el mes pasado con el presidente de Irán, Masud Pezeshkian, en Teherán.

Irán y Cuba están sometidos a las sanciones unilaterales de EE.UU. Las autoridades de ambos países han enfatizado en reiteradas ocasiones en la necesidad de beneficiarse de la experiencia mutua para neutralizar las sanciones.

msm/tmv