•  El presidente de parlamento, Mohamad Baqer Qalibaf, da un discurso en la Universidad de Teherán, 8 de diciembre de 2024.
Publicada: domingo, 8 de diciembre de 2024 19:39
Actualizada: lunes, 9 de diciembre de 2024 12:34

El jefe del Parlamento iraní afirma que si los grupos armados sirios no siguen el enfoque de Daesh ni cooperan con Israel, Teherán interactuará con el futuro gobierno de Siria.

El presidente de Parlamento de Irán, Mohamad Baqer Qalibaf, durante su discurso en la Universidad de Teherán, este domingo, ha enfatizado que “nuestro esfuerzo es unificar la Umma (nación) islámica”.

Además, se ha referido a los proyectos estadounidenses y sionistas en crear el grupo terrorista Daesh en Asia Occidental, lo cual se extendió rápidamente de Siria, a Irak, e incluso los integrantes de esta banda llevaron a cabo ataques terroristas en el Parlamento iraní, donde mataron a ciudadanos iraníes.

“En aquel momento fuimos a Siria e Irak a petición de sus gobiernos, porque la nación islámica estaba en peligro, y era nuestro deber, y nuestra seguridad nacional también estaba en riesgo. Tenemos un deber hacia los musulmanes, así como contra los opresores,” ha subrayado.

Ha alertado que los planes sionistas y estadounidenses siguen continuando contra los musulmanes.

Al referirse a lo que está pasando en Siria, ha declarado que si el nuevo gobierno de Siria no seguirá enfoques de Daesh ni coopera con Israel, interactuaremos con ellos.


 

En otra parte de su discurso, ha explicado que, durante su visita, al Líbano había enfatizado que el frente de Resistencia seguirá adelante con fuerza y ​​está más dinámico que nunca.

El frente de Resistencia está más vivo y decidido que nunca, y el Movimiento de la Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá) es más creativo y más fuerte que nunca, ha ratificado.

Previamente, esta misma jornada, los grupos armados opositores declararon la toma de Damasco y haberse hecho con el poder en el país.

Ante tal avance, el presidente sirio, Bashar al-Asad, ha abandonado el país después de ordenar una transferencia pacífica del poder, confirma el Gobierno de Rusia.

Poco más tarde, el primer ministro sirio, Muhamad al-Jalali, dijo que estaba dispuesto a “cooperar” con cualquier liderazgo elegido por el pueblo y para cualquier proceso de traspaso de poderes.

Por su parte, el líder del grupo armado sirio Hayat Tahrir al-Sham (HTS) Abu Muhamad al-Jolani, ordenó este mismo domingo a las fuerzas que no se acerquen a las instituciones oficiales en Damasco, afirmando que permanecerán bajo la supervisión del primer ministro hasta que sean entregadas “oficialmente”.

HTS y las facciones aliadas lanzaron una ofensiva relámpago desde el 27 de noviembre, arrebatando al Gobierno oficial el control de grandes extensiones del país, incluidas las ciudades principales Alepo, Hama y Homs, antes de llegar de Damasco.

eaz/tmv