En una serie de conversaciones telefónicas mantenida el miércoles con los cancilleres de Brasil, Sudáfrica, Bangladés, Argelia, Burkina Faso, Pakistán y Francia, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abás Araqchi, catalogó de “una acción injustificada” los movimientos de ciertos países occidentales miembros de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) para proponer una resolución contra Irán.
Asimismo, aseveró que una medida de ese tipo podría perturbar el cumplimiento de funciones técnicas y profesionales de este organismo internacional.
Al hacer alusión al papel importante de la Junta de Gobernadores de la AIEA en la protección de la credibilidad de este organismo y su función independiente, Araqchi insistió en la importancia de la reunión de los países miembros de AIEA.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní también condenó las medidas no constructivas e injustificadas de Alemania, el Reino Unido y Francia contra el programa nuclear pacífico de Irán y enfatizó que las acciones inapropiadas de estos países de intentar la aprobación de una resolución contra Irán solo debilitarán y perturbarán los procesos interactivos entre AIEA y Teherán.
Además, exigió a los miembros de la Junta de Gobernadores que se opongan a la acción de tres países europeos e impidan que este ente internacional se convierta en una plataforma para promover las ambiciones políticas de algunos países occidentales que tienen armas atómicas y sus partidarios.
Recientemente, el trío europeo, compuesto por Alemania, el Reino Unido y Francia, junto con Estados Unidos, han presentado a la Junta de Gobernadores una resolución que acusa a la República Islámica de la supuesta “falta de cooperación” en materia nuclear.
El miércoles, el canciller iraní advirtió a la agencia nuclear de la ONU que responderá de manera “proporcional” si la Junta de Gobernadores emite una resolución antiraní.
msr/ncl/mkh