“Esta agresión es una clara violación de la soberanía de Irán y de la Carta de las Naciones Unidas”, ha denunciado este sábado el canciller sirio, Basam Sabaq, en una conversación telefónica con su par iraní, Seyed Abás Araqchi.
El titular sirio, de igual modo, ha destacado “el derecho de Irán a defenderse, proteger sus tierras y proteger las vidas de sus ciudadanos”.
A su vez, Araqchi ha expresado su agradecimiento por la postura de Siria en la condena de las agresiones de Israel, enfatizando la importancia de la resistencia de ambos países frente a dichos actos hostiles de los sionistas.
Asimismo, ha subrayado el apoyo de Teherán a Damasco ante cualquier agresión israelí contra el territorio sirio.
Ambas partes han hecho hincapié en la necesidad de cooperar con otras naciones para poner fin a las continuas agresiones del régimen israelí contra los países y pueblos de la región, así como “enjuiciar a los responsables de dichos crímenes para garantizar que los sionistas no queden impunes”.
La Cancillería siria emitió la misma jornada un comunicado en condena de la nueva agresión israelí, la cual “se produce en el contexto del desprecio de esta entidad por todas las leyes internacionales y su insistencia en su enfoque criminal agresivo continuo contra los países de la región, y la guerra de genocidio y crímenes de guerra que está cometiendo contra sus pueblos”.
“La República Árabe Siria apoya el derecho legítimo de Irán a defenderse, proteger sus territorios y las vidas de sus ciudadanos, lo cual está garantizado por las leyes internacionales, y expresa su fuerte solidaridad y apoyo en la agresión a la que está siendo sometido”, precisa la nota.
Israel lanzó la madrugada del sábado ataques simultáneos contra Irán, Irak y Siria. La Defensa Aérea de Irán confirmó ataques israelíes contra posiciones en las provincias de Teherán (norte), Juzestán (suroeste) e Ilam (oeste).
Aunque el sistema integrado de Defensa Aérea del país logró interceptar y contrarrestar exitosamente el ataque, este acto agresivo causó daños limitados en algunas áreas, cuyos detalles están siendo investigados. El Ejército del país persa anunció que cuatro de sus militares cayeron mártires en los ataques del régimen israelí.
La República Islámica reitera que tiene derecho inmanente a la legítima defensa, consagrado en el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, y asegura que no escatima medidas para defender su seguridad e integridad territorial.
tqi/rba
