“El secreto del éxito de [Seyed Ebrahim] Raisi fue la implementación del pensamiento del Líder [de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei]. El ambiente político del mundo y Asia Occidental cambió, al implantar el gobierno de Raisi este pensamiento”, ha resaltado este miércoles el comandante en jefe del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán Irán, el general de división Hosein Salami, en la ceremonia de clausura de la tercera exposición de los logros del gobierno popular del presidente mártir.
Conforme ha subrayado, Raisi rompió la línea del aislamiento y sanciones e impulsó con éxito la política de desescalada con Arabia Saudí y Azerbaiyán, además de firmar 222 documentos de cooperación con diferentes países, ampliando la influencia regional de Irán.
“¿Es el rostro de Irán hoy el rostro de un país sancionado?”, ha cuestionado el general Salami, para luego subrayar el alto nivel de las importaciones y exportaciones del país persa y el elevado volumen de su venta de petróleo.
En este sentido, ha agregado que Raisi “completó 10 años de trabajo en tres años”.
🇮🇷 Irán ha inaugurado oficialmente 17 importantes proyectos petroleros, de refinación y petroquímicos en siete provincias del país.
— HispanTV (@Nexo_Latino) June 24, 2024
🔗Más información: https://t.co/RtVvix5O87#Iran #petroleo #oil pic.twitter.com/OBZxMgykxw
Refiriéndose a los comicios presidenciales, que se celebrarán el 28 de junio en Irán, Salami ha enfatizado que “las elecciones deberían convertirse en un escenario para la victoria de la nación iraní ante sus enemigos”.
La presencia masiva en las elecciones, ha proseguido, “conduce a una profundización de la autoridad de Irán en el mundo”. “Hago un llamamiento a todos los miembros de la nación iraní para que acudan a las urnas para la gloria de Irán”, puntualiza.
Los iraníes votarán el viernes para elegir a un nuevo presidente entre seis candidatos para reemplazar a Raisi. La nueva administración, la decimocuarta desde la victoria de la Revolución Islámica en 1979, asumirá el poder a finales de junio o principios de julio y ocupará el cargo durante cuatro años.
Raisi, quien cayó mártir en un accidente de helicóptero el 19 de mayo, abrió nuevos capítulos en las relaciones de Irán con países de la región y de todo el mundo durante su mandato de tres años.
Durante su mandato, Irán se convirtió en miembro de los BRICS y de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) después de años de espera.
tqi/rba