“La Unión Europea, que en los últimos meses ha sido objeto de críticas por su pasividad e indiferencia ante la tragedia humanitaria en Gaza y Palestina, tanto por parte de la opinión pública europea como de la comunidad internacional, ha vuelto a incluir en su lista de sanciones a algunas autoridades e instituciones iraníes destacadas y efectivas en la lucha contra el terrorismo y en la garantía de seguridad en la región, en lugar de centrarse en los crímenes de guerra perpetrados por el régimen sionista en Gaza y tomar medidas contra dicho régimen”, ha afirmado el portavoz de la Cancillería iraní, Naser Kanani.
Kanani ha lamentado que la UE, recurriendo a pretextos y acusaciones repetitivas, vacías y sin fundamento, haya vuelto a recurrir a las obsoletas e ineficaces herramientas de sanciones contra Irán, “prefiriendo asegurar la satisfacción del régimen sionista y Estados Unidos sobre los intereses de la Unión Europea y sus pueblos”.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ha subrayado la persistencia de las políticas fundamentales de la República Islámica de Irán, especialmente en lo que respecta a garantizar la paz y la seguridad a nivel regional e internacional.
Al mismo tiempo, ha expresado una firme crítica hacia la doble moral que percibe en las acciones de la UE. “La República Islámica de Irán se reserva su derecho a responder a esta destructiva actitud de la Unión Europea”.
La Unión Europea ha aprobado este viernes nuevas sanciones contra el ministro de Defensa de Irán, así como contra otros cinco individuos y tres entidades, acusados de enviar drones a Rusia y misiles a los grupos de la Resistencia en Asia Occidental y el mar Rojo. Irán ha rechazado reiteradamente estas acusaciones.
rba/ctl/