Hosein Amir Abdolahian ha hecho hincapié en que “ningún país permanece en silencio” frente a un ataque como perpetrado el pasado 1 de abril por Israel contra su embajada en Siria, que constituye un “símbolo de su soberanía”.
En este sentido, ha enfatizado que la operación ‘Verdadera Promesa’ del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) se llevó a cabo en “defensa legítima” de Irán y según “el derecho internacional”.
El ministro iraní de Asuntos Exteriores ha destacado que la operación del CGRI se dirigió únicamente a dos centros militares israelíes que estuvieron involucrados en el ataque a la sección consular de la embajada iraní en Damasco. “Por lo tanto, […] fue limitada y proporcionada”, agrega.
Ha destacado que la acción punitiva de Irán se realizó después de que el país persa ejerciera contención durante varios meses ante múltiples ataques terroristas de Israel a sus asesores militares en Siria. Ha detallado que Teherán decidió por fin ejercer su derecho a la autodefensa ante “la continua inacción del CSNU” frente a las agresiones israelíes y “la luz verde” de Washington a Israel a seguir cometiendo crímenes.
El jefe de la Diplomacia persa ha recalcado que Irán “dio por concluida su acción legítima, recíproca y proporcionada” contra el régimen de Tel Aviv. Por tanto, ha advertido que, si Israel comete cualquier nueva agresión a los intereses iraníes o ejerce a la fuerza, “la República Islámica de Irán no dudará en ejercer su derecho inherente a dar una respuesta inmediata, decisiva y dura” en defensa propia.
“Esta decisión es irrevocable”, ha avisa Amir Abdolahian, y ha urgido al Consejo de Seguridad a forzar a Israel a que no vuelva a cometer nuevo aventurismo militar contra el país persa.
Ha hecho hincapié en que Irán siempre ha desempeñado un papel clave en los esfuerzos destinados a consolidar la paz y la seguridad sostenible en Asia Occidental, incluidos en la lucha contra el terrorismo. “El Consejo de Seguridad debe detener al régimen desobediente y rebelde de Israel y poner fin de inmediato a la guerra y el genocidio en Gaza”, agrega.
En cuanto a las agresiones implacables de Israel en la Franja de Gaza, el canciller iraní ha dicho que “tienen todos los elementos materiales y morales que componen a los crímenes de guerra, crímenes de lesa a humanidad y crimen de genocidio”, lo que requiere “el enjuiciamiento y castigo de todos los responsables, perpetradores y partidarios de estos crímenes”.
Los extensos ataques militares de este régimen de Israel tienen todos los elementos materiales y morales que los crímenes de agresión, crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y crímenes de genocidio, y, por lo tanto, resultan en la responsabilidad internacional del régimen y sus aliados, lo que requiere el enjuiciamiento y castigo de todos los responsables, perpetradores y partidarios de estos crímenes.
Ha denunciado que Israel, apoyado por Estados Unidos y algunos de sus aliados, “no respeta ninguna línea roja a la hora de impulsar sus políticas del apartheid, la limpieza étnica, el genocidio y la expansión del conflicto”.
Ha calificado de una mera “ilusión” el objetivo declarado de Israel de destruir la Resistencia palestina y HAMAS, y agregado que Israel es una potencia ocupante e ilegítima. “El paso del tiempo nunca otorgará legitimidad a una potencia ocupante”, detalla.
Amir Abdolahian ha avisado que “las acciones desestabilizadoras de Israel constituyen una amenaza real para la paz y la seguridad” regionales e internacionales y ha hecho un llamado al CSNU a detenerlas.
Ha pedido también al Consejo de Seguridad a aprobar una resolución de acuerdo con el Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas que declare un alto el fuego inmediato en Gaza y la Cisjordania, levante el asedio al enclave costero, realice un canje de presos palestinos con retenidos israelíes en Gaza, obligue a Israel a retirar a sus tropas de la Franja, facilite el regreso seguro de los desplazados a sus hogares, e imponga sanciones a la venta de armas al régimen sionista.
Ha hecho hincapié en que la crisis en Asia Occidental emana de la ocupación israelí del territorio palestino, por lo que ha pedido al CSNU que contribuya a la celebración de un referéndum basado en la opinión pública palestina y a la formación de un Estado palestino con la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) como su capital.
ftm/